3 pasos para crear equipos de trabajo en clases
- Lic. Yue
- 11 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 jun 2020
El equipo de trabajo está formado por un grupo de personas, conocidas o no, dirigidas o guiadas por un líder, o coordinador para la consecución de sus objetivos.
La elección de la dinámica adecuada dependerá del objetivo a conseguir, tipo de grupo (tamaño, características de sus miembros, etc.) Las que yo utilizo para los alumnos son son:
1. Grupos mixtos o de un mismo genero
Los grupos no deben ser mayores a 8 personas si los grupos son grandes y no menores a 4, lo mejor que sean mixtos pero te darás una sorpresa con grupos de un solo género, pero hay que tener en cuenta el siguiente punto.
2. Dar roles
Cuando están en grupos ya definidos darles sus roles dentro del mismo como una empresa. Esto muestra compromiso, madurez y responsabilidades de cada miembro. En este punto como guía uno debe ver a quien poner como Coordinador de grupo. En grupos de un solo género tener mas enfoque. Por experiencia, esto puedo llevar al éxito o fracaso del grupo.
3. Coordinador o Líder de grupo
Al tener el rol mas importante el alumno tiene la responsabilidad de llevar a su equipo al éxito o fracaso. En mi caso, yo ayudo mucho al coordinador. Se ayuda en manejar grupos ya sean X o Y (segun la teoria de McGregor). Tomar decisiones. Y algunos tips para mejorar la relación, comunicación de equipos y generar ideas.Para esos Tips se veran en otro post.
Después de esos 3 pasos para los grupos, uno debe no entrometer, pero si estar en escucha activa. Ya que un grupo puede no estar funcionando bien y uno debe intervenir. Siempre estar en el grupo participando en ideas como uno más, pero nunca dando ordenes.
留言