top of page

Zoom vs. Google Meets - Pros y Contras

  • Foto del escritor: Lic. Yue
    Lic. Yue
  • 9 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

En estos tiempos de pandemia vemos muchas aplicaciones para tener una comunicación sincrónica con los estudiantes pero la pregunta que nos realizamos es: cual es la mejor?





Vamos a comparar que tienen que ofrecer, sus características y funciones, para ayudar a decidir cual es la mejor, para tus clases.

Google Meet


Este programa permite conectarte a otros usuarios por audio o video desde tu browser o la app para smartphones. Las invitaciones van vía mail o copiar el vinculo y pasarlo a tus contactos y el único requerimiento es tener una cuenta de Google.


Pros de Google Meets


  1. Si alguien no tiene cámara, podrá unirse solo con audio. (Bueno para los estudiantes)

  2. A nivel diseño y uso, vas a notar que los botones y opciones son mas simples que en Zoom.

  3. El otro plus es que, podrás compartir documentos, imágenes y archivos desde el chat y Google Drive, o compartir pantalla cómodamente.

  4. Puede enlazarse con otras apps de Google

  5. No hay la opción de lápiz como en Zoom al compartir pantalla, siendo que los estudiantes no te rayen la pantalla y demás contratiempos que pueden pasar al compartir. (bueno para docentes/profesores).

  6. Además del gran número de participantes, POR AHORA las reuniones no tendrán límite en cuanto a su duración.

  7. Google Meet está integrado con Google Calendar, por lo que se puede acceder a las reuniones programadas desde el mismo calendario.

  8. Audio para compartir pantalla es apto para todos los dispositivos, algo muy relevante para presentaciones o videos que cualquier participante puede compartir.


Contras de Google Meets


  1. Aunque Google es uno de los navegadores más usados a nivel mundial, su extensión de Meet para video-conferencias está solamente limitada a cuatro idiomas, estos son el español, inglés, francés y japonés; debido a esto solo podrás utilizar la plataforma en cualquier lugar del mundo si manejas alguno de estos idiomas.

  2. Tiene el diseño simple con pocas funciones, una de las que no tiene es la pizarra virtual, que para los de educación es una herramienta básica y debes utilizar pizarras virtuales externas.

  3. Si no tienes un G-suits de paga no puedes grabar la clase.

ZOOM


Zoom es la app de video conferencia más descargada del mundo en este momento. Con la extensión de Chrome, o del navegador que sea que uses, podrás lanzar el programa y unirte a charlas desde un link que te mandan. Si tienes que crear una cuenta y bajar la aplicaci[on ya sea a tu celular o pc.


Pros de Zoom

  1. Si alguien no tiene cámara, podrá unirse solo con audio. (Bueno para los estudiantes)

  2. Tiene mas funciones que son útiles, para una clase como realizar sesiones en grupos, pizarra virtual, encuestas.

  3. Se puede compartir documentos, imágenes y archivos desde el chat, o compartir pantalla cómodamente.

  4. De mi parte lo que me parece un buena interacción es que puedes mandar reacciones que son interactivas, como un 👍👏❤🎉

  5. La opción de levantar la mano, para tomar en cuenta una pregunta de los participantes haciendo que no pierdas a la persona que desea hablar.

  6. La opción de grabar la sesión, es muy fácil de realizar.

  7. Sala de espera, para ver que personas están entrando así prevenir algunos contratiempos.

  8. Es posible transmitir la pantalla mientras al mismo tiempo, se transmite el vídeo captado por a webcam. Así, se pueden dar explicaciones o aclarar dudas mientras el resto de los participantes puede ver al emisor.

  9. Se trata de una funcionalidad bastante útil que permite crear un fondo digital detrás del usuario grabado por la webcam.

Contras de Zoom

  1. Version gratuita solo dura 40 min. 😐

  2. Se trata de una aplicación que funciona a través de internet, por lo que es necesario tener una conexión estable para tener una videoconferencia.

  3. A pesar de tener un modo de uso bastante intuitivo, puede resultar confuso para personas que no estén totalmente adaptadas por completo al uso de computadores o este tipo de tecnologías.

  4. Si un participante quiere compartir por su celular un audio o video no se podrá escuchar, tiene que ser por computadora.

  5. La opción de lápiz que es para todos, hace que muchas veces haya contratiempos con participantes que rayan la pantalla.

¿Cuál conviene?


Ambas apps son básicamente lo mismo en lo que a funciones respecta. Google Meet es más conveniente porque ya viene con tu cuenta de Google y no necesitas registrarte. Zoom, por otro lado, permite muchos más participantes  pero si necesitas funciones más profesionales, vas a tener que pagar.


Así de una manera clara y precisa, pudiste aprender las diferencias que te ayudarán a determinar cuál entre Google Meet o Zoom, se ajusta mejor a tus requerimientos. Si te ha gustado este artículo, no olvides compartir y dejar tu comentario, pues tu opinión contribuye a que te brindemos la mejor información.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2 Post
bottom of page